Si no cuentas con un seguro médico, para tu economía puede ser un fuerte golpe ya que los precios de los hospitales privados en ocasiones son muy elevados así como en el tratamiento de diferentes enfermedades tales como el cáncer que puede tener un costo arriba de $230,000 aproximadamente, y en general cualquier tratamiento es muy caro.

Seguros médicos actuales
En la actualidad en el mercado existen diferentes tipos y opciones de seguros médicos los cuales deben ser un alivio en caso de emergencias médicas.
Por ejemplo hay una línea tradicional la cual se basa en un esquema hospitalario es decir ésta se distingue por la categoría de los hospitales y este tipo de producto ofrece eliminar hasta $2500 deducibles si te atienden en hospitales que tengan un convenio con la aseguradora.

Precios de los seguros
Hay algunas otras aseguradoras como lo es Mapfre Tepeyac que ofrece una póliza de accidentes personales individuales por los diferentes accidentes que sufras durante las 24 horas del día. Asimismo puedes optar por la opción de cobertura por muerte accidental y pérdidas orgánicas o parciales y un reembolso de gastos por accidente.
Otra opción muy viable es la que ofrece Médica Life, el seguro se divide en planes internacionales básicos y ejecutivos con el fin de brindar una cobertura dental de padecimientos previos así como protección a hijos mayores de 25 años que también incluyen cesaría y parto.
Sin embargo puedes optar por un plan básico que también incluye hospitales con un costo poco menor a una suma de $500,000 y un deducible de $4,000 además de contemplar primas de $1100 en caso de un varón y hasta $2200 en caso de que sea una mujer.
Dicho plan ejecutivo de cobertura nacional contempla un costo total de $16,000 en caso de varón y $20,100 en caso de que sea mujer.
También puedes optar por los seguros que tiene una cobertura de datos médicos que cubren accidentes y cualquier problema hasta en el extranjero, sin embargo tienen una restricción ya que solamente cubre un máximo de percances por año y el precio es de unos $12,000 dólares.
Aunque queda otra opción viable que sería contratar un seguro especializado en personas que viajan al extranjero y que no quieren estar desprotegidas el cual tiene un costo de $900 dólares. Sin embargo este tipo de seguros no todas las compañías los venden, así que habría que buscar una opción buena.

¿Porque contratar un seguro de gastos médicos?
Es importante que estés consciente de las razones por las cuales es necesario contratar un seguro de gastos médicos, es por ello que también es necesario conocer cuáles son las formas en las que lo puedes contratar y algunos consejos importantes que te ayudarán a realizar esta acción.
Como lo mencionamos puede bajar el costo del seguro o incrementarse el porcentaje deducible en caso de cualquier siniestro y es ahí donde se llega a tener el respaldo del seguro sin pagar tanto.
No parece muy seguro bimensual y bimestral, ya que los intereses por lo general son altos y terminar siendo muy caro, lo ideal es contar todo en un año para poder pagar lo dejaron que han que esto en muchas ocasiones no es posible, estoy seguro que si lo probaste ahorrará mucho dolor de cabeza.
Antes de comprar primero analiza lo que la gente tiene, puedes pedir más información costos totales, condiciones y puedes cotizar y comprar productos para así estar seguro de lo que vas a comprar.
Elige un plan medio, con hospitales y honorarios médicos medios, sobre todo si cuentas con seguro del IMSS, ya que podrías tener algún acuerdo y este seguro te ayudaría mucho.
También tienes la posibilidad de contratar un seguro solamente para enfermedades catastróficas y lo demás dejarlo para un seguro un poco más barato.
Nunca le mientas a la aseguradora acerca de tu estado de salud, por ejemplo si eres fumador o si tienes enfermedad de sobrepeso etc. ya que de lo contrario te puede salir caro y puedes perder tu póliza y dinero. Siempre busca que te puedan incluir algunos descuentos en medicamentos, consultas y análisis.
Siempre trata de conseguir el seguro más simple y básico e ir agregando coberturas conforme lo vayas solicitando, por ejemplo si eres una mujer joven de 20 años puedes contratar el paquete básico y una vez hayas cumplido 28 años contratar una cobertura de parto (si ya estás pensando en tener hijos), lo mismo puede ser para un soltero y agregar coberturas cuando sea necesario.

Recuerda nunca dejar de aprovechar aquellos descuentos de seguro en estudios, laboratorios y otros lugares.
Utiliza los servicios de atención telefónica esto en la mayoría de los casos te ahorra ir al doctor y por ende la consulta.
Recuerda que a mayor deducible menor costo de prima, por lo general los precios de un seguro de gastos médicos no son exactos y esto es un problema pero es importante que sepas encontrar información y analizarla como la que a continuación te mencionamos.
Hay algunas aseguradoras que combinan seguros y te ofrecen un plan integral el cual cubre gastos médicos menores, gastos médicos mayores y algunas otras urgencias, algunas de las aseguradoras que hacen estos son las siguientes:
- Médica Integral GNP
- AXA a través de su plan Multiprotección
- Allianz,
- Plan Seguro
Seguro en México
Generalmente en México se encuentra el Instituto Mexicano del seguro social o por sus siglas IMSS, y este lo podemos comparar con los seguros de gastos médicos privados, ya que aunque en el fondo ambos buscan ofrecer una cobertura para tu salud, la forma en como lo hacen da la diferencia y por consiguiente el costo es distinto también.

Por lo tanto si tienes la intención de adquirir un seguro de gastos médicos es importante primero buscar asesoría de un agente de seguros que tenga experiencia y que te pueda ofrecer opciones para armar un seguro a la medida de sus necesidades el cual va a responder de acuerdo a tus problemas.